Uno de los temas que debemos afrontar desde la psiquiatría, además de desde otras especialidades médicas, es el de la salud sexual. Es especialmente importante que los psiquiatras incidamos en ese tema, que a menudo resulta tabú y por el que es frecuente que casi nadie pregunte a lo largo de una consulta médica.
Y digo que es especialmente importante por el hecho de que a menudo nuestros pacientes presentan problemas en el ámbito sexual. Por ejemplo: varias de las medicaciones que se utilizan en la psiquiatría pueden generar problemas de disfunción sexual, de retraso de orgasmo, etc. Aunque no es necesario que así sea, debe ser algo que tengamos en mente. Si a esto sumamos que muchos de nuestros pacientes son jóvenes, en edades de actividad sexual más elevada que en otras épocas de la vida, la preocupación del profesional porque el paciente pueda tener una vida sexual satisfactoria debe ser vital.
En caso de que se pasen por alto este tipo de preguntas es especialmente probable que se presente uno de los mayores problemas con el que los psiquiatras nos enfrentamos a diario: el abandono de medicación. Si el paciente intuye que una pastilla es la causante de sus problemas de erección o de su disminución de la líbido, es muy probable que, simplemente, deje de tomar esa pastilla, incluso aunque a efectos de salud mental le haya supuesto beneficios.
A los pacientes hay que explicarles que existen medidas para contrarrestar esos efectos negativos, y ponerlas a su disposición, porque el mero hecho de tenerlos informados ya les supone un alivio, mostramos que sabemos lo que les pasa y que puede ser normal. En definitiva, que nos preocupamos por ellos. A partir de ahí, pondremos a su disposición las posibles soluciones.
Dr. Alberto Ramos Caneda
Especialista en Psiquiatría
CliniqSantiago
981 56 49 40
alberto.ramos.psiquiatra@gmail.com
*Si en algún momento consideráis oportuno hablar de algún tema en concreto, podéis hacer vuestra pregunta/sugerencia en los comentarios.