La adherencia al tratamiento en los pacientes psiquiátricos

pastillero

Uno de los mayores problemas que nos encontramos en la práctica psiquiátrica diaria es el de la escasa adherencia al tratamiento que presentan muchos de nuestros pacientes. Lo bueno de conocer ese problema de antemano, es que nos obliga a preveerlo e intentar evitarlo. Muchos de nuestros pacientes no se toman correctamente los fármacos, principalmente los que sufren patologías más graves.

¿Qué hacer para evitar que el paciente no se tome el tratamiento? Lo primero es que necesitamos que nuestro paciente confíe en nosotros. La confianza no es algo que venga dado, hay que ganársela. Para conseguirlo, la única forma de tratar al paciente es con toda sinceridad, y explicarle detalladamente lo que va a tomar y por qué creemos que lo necesita. No hacerlo significaría que, ante cualquier eventualidad, el paciente abandone ya no solo la medicación, si no probablemente deje de acudir a las consultas, con el riesgo que ello conllevaría.

Debemos hablar con el paciente, advertir de los efectos secundarios que pueden aparecer, de cuáles son graves y qué otros son poco preocupantes. Intentar facilitarle las cosas (pautar las menores tomas diarias, recomendarle el uso de pastilleros para organizar mejor el trabajo), y atender siempre sus demandas sobre las cosas que no les gustan de su evolución. Para pedirle a un paciente paciencia si está notando algún tipo de efecto secundario tenemos que ofrecer algo a cambio. Cuando menos, atención a sus quejas y, de ser necesario, ofrecer un cambio de pauta o fármaco.

Aunque la última decisión a la hora de abandonar el tratamiento casi siempre será del propio paciente, un trabajo dedicado por parte del especialista puede ayudar a disminuir las tasas de abandono, que pueden llegar al 60-70% de nuestros pacientes, independientemente de edad o sexo.

Dr. Alberto Ramos Caneda
Especialista en Psiquiatría
CliniqSantiago
981 56 49 40
alberto.ramos.psiquiatra@gmail.com

*Si en algún momento consideráis oportuno hablar de algún tema en concreto, podéis hacer vuestra pregunta/sugerencia en los comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s