Los trastornos mentales secundarios a problemas laborales afectan el doble a mujeres que a hombres

estrés-laboral

El trabajo es una de las mayores preocupaciones del ser humano. En la actualidad, además, eso se muestra de formas diferentes. Obviamente, en psiquiatría recibimos muchas visitas por problemas secundarios a no tener una ocupación laboral, lo que deriva en preocupación por una mala situación económica y familiar. Pero la gente que sí tiene un trabajo a menudo se encuentra con dificultades dentro del mismo.

El estrés, la violencia, el acoso e incluso las agresiones son, por desgracia, mucho más habituales dentro del ámbito laboral de lo que uno podría imaginar. Es natural concluir que esto traerá problemas psiquiátricos como ansiedad o sintomatología depresiva. Debemos añadir que en algunos casos ya se presenta patología psiquiátrica previa, que se puede ver agravada por este tipo de inconvenientes.

Un estudio navarro ha atendido a cerca de 500 personas con sintomatología similar a la comentada durante los años 2009-2012. El número de mujeres atendidas fue casi el doble de de hombres. Sectores como la Administración Pública o la Hostelería pueden ser especialmente vulnerables a este problema.

Detrás de esta situación se esconde, principalmente, una exigencia de servicio por encima de lo que la persona puede ofrecer, lo que acaba derivando en muchísimos casos (hasta el 80%), en situaciónes de baja laboral, lo que con la ley actual, empeora la economía del paciente. Eso puede derivar en mayor ansiedad, y comenzamos con la pescadilla que se muerde la cola. Ante los primeros síntomas de ansiedad o depresión, sería conveniente ponerse en manos del médico para, como insistimos a menudo en este blog, intentar realizar un diagnóstico y, de ser necesario, tratamiento precoz.

Dr. Alberto Ramos Caneda
Especialista en Psiquiatría
CliniqSantiago
981 56 49 40
alberto.ramos.psiquiatra@gmail.com

*Si en algún momento consideráis oportuno hablar de algún tema en concreto, podéis hacer vuestra pregunta/sugerencia en los comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s