El duelo: ¿se trata? ¿cuándo?

duelo

El duelo es un proceso habitual, que a menudo consultamos en psiquiatría. Aunque habitualmente entendemos como duelo el proceso de adaptación a la muerte de un ser querido, en realidad el duelo es algo más que eso. Cualquier cambio de rol que conlleva cierta pérdida puede conllevar un duelo. Así, una separación matrimonial, o la pérdida de un puesto de trabajo, también acarrean esa fase de adaptación que denominamos duelo.

El duelo, en principio, es un proceso normal que no debe ser tratado. Se entiende que todos necesitamos un tiempo para ir afrontando y adaptándonos a la pérdida, y que a menudo durante ese proceso podemos tener momentos de llanto, tristeza, dificultades para dormir, etc. No debe preocuparnos en exceso, salvo que esos síntomas sean de excesiva importancia, y debemos normalizarlo.

Pero en ocasiones el proceso de duelo se complica. Hablamos de duelo patológico cuando la adaptación no acaba de conseguirse, dura demasiado, la tristeza no disminuye de intensidad con el paso del tiempo… En ese caso el que nace como duelo normal, puede acabar desembocando en sintomatología depresiva de cierta importancia, por lo que sí puede llegar a ser preciso que la persona que lo sufre se ponga en manos de un especialista.

Aunque los plazos deben verse con relatividad, en función de cada paciente, se suele tener como referencia un periodo de unos seis meses de adaptación a la pérdida. Todo duelo sigue ciertas fases, de las que se habla habitualmente, y que suelen cumplirse de forma inconsciente. Es cierto que si la calidad de vida del que está en proceso de duelo se ve muy afectada, podría ser necesario consultar su normalidad antes de ese periodo de los seis meses, pero el primer paso debe ser siempre el de obrar con naturalidad.

Dr. Alberto Ramos Caneda
Especialista en Psiquiatría
CliniqSantiago
981 56 49 40
alberto.ramos.psiquiatra@gmail.com

*Si en algún momento consideráis oportuno hablar de algún tema en concreto, podéis hacer vuestra pregunta/sugerencia en los comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s