El dolor y sus consecuencias psiquiátricas

cervicales-paso-paso-44841

¿En psiquiatría se trata el dolor? Pues la respuesta simple e inmediata es que no. Pero hay matices de cierta importancia. Existen patologías cuya causa todavía no conocemos con exactitud, como pudiera ser el caso de la fibromialgia, en el que los dolores en ocasiones pueden tener algún tipo de explicación subyacente de origen ansioso, depresivo o similar. Es decir, que puede existir algún tipo de sintomatología psiquiátrica que se manifieste en forma de somatización, de dolor físico.

Además, la propia ansiedad favorece la tensión corporal, la rigidez, lo que podría ocasionar casos de contracturas musculares, dolores cervicales, etc. En casos así no siempre resulta sencillo diferenciar un inicio puramente físico de aquel que pueda tener origen psiquiátrico, y hay que ser cuidadosos a la hora de notificar al paciente de que lo que le pasa puede explicarse por algo que escapa a lo somático, ya que puede sentirse de algún modo atacado, o creer que se le acusa de fingir.

En España hasta ocho millones de personas sufren dolor, siendo las mayores de 60 años la que lo sufren en mayor cuantía, pero existiendo numerosísimos casos en cualquier franja de edad. Las mujeres lo padecen en medida ligeramente superior a los hombres. Incluso entre las personas en las que no se encuentra ningún tipo de causa psiquiátrica para el inicio del sufrimiento de dolor, cuando este se padece durante plazos de varios meses, o no se encuentra una solución al mismo, habitualmente pueden iniciarse procesos de sintomatología depresiva, sensación de desesperanza y tendencia al desánimo y apatía.

Evidentemente, no todo aquel que sufra dolor debe acudir al psiquiatra. En principio el profesional de referencia será otro, y debemos tener en cuenta su punto de vista. Además, los familiares pueden darnos la voz de alarma si entienden que ese dolor empieza a tener repercusiones psiquiátricas o si, de alguna forma, entienden que estas ya existían antes y derivaron en la aparición de somatizaciones.

Dr. Alberto Ramos Caneda
Especialista en Psiquiatría
CliniqSantiago
981 56 49 40
alberto.ramos.psiquiatra@gmail.com

*Si en algún momento consideráis oportuno hablar de algún tema en concreto, podéis hacer vuestra pregunta/sugerencia en los comentarios.

1 comentario en “El dolor y sus consecuencias psiquiátricas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s