Este fin de semana hemos asistido al 22 Simposium Internacional sobre Actualizaciones y Controversias en Psiquiatría. Como su nombre indica, se trata de una reunión en la que se ponen de manifiesto los últimos avances en conocimientos sobre nuestra especialidad, así como posibles nuevos tratamientos o cuestionarnos continuamente la realidad de lo que ya conocíamos.
El objetivo de todo científico, en nuestro caso concreto, de los psiquiatras, es no acomodarse nunca. Trabajamos en una disciplina médica muy reciente, con continuos avances en cuanto a conocimientos de causas de enfermedades y nacimiento de nuevos tratamientos que intentan aumentar la eficacia, tolerabilidad y comodidad en el paciente.
Conferencias como las de Damiaan Denys sobre el TOC, Gino Perugi y la disregulación emocional o la de uno de mis mentores, Cristoph Correll, sobre los síntomas negativos en Esquizofrenia (apatía, aislamiento social, empobrecimiento del pensamiento), con perspectivas muy novedosas, sirven para alimentar esa inquietud para intentar estar siempre al día de los trabajos y avances que surgen en nuestro campo.
Ahora queda el mayor reto, no siempre fácil: intentar adaptar todo ese conocimiento a nuestra práctica clínica habitual, para que quien más puede agradecer ese avance, el paciente, se vea todo lo beneficiado posible. Al fin y al cabo, para ello trabajamos. Ese es siempre nuestro objetivo.
Dr. Alberto Ramos Caneda
Especialista en Psiquiatría
CliniqSantiago
981 56 49 40
alberto.ramos.psiquiatra@gmail.com
*Si en algún momento consideráis oportuno hablar de algún tema en concreto, podéis hacer vuestra pregunta/sugerencia en los comentarios.