¿Cómo deben ayudar los psiquiatras y psicólogos a los familiares de víctimas de una catástrofe?

accidente

En los últimos días todos asistimos horrorizados a la sucesión de hechos relacionados con el accidente aéreo que ha costado la vida a unas 150 personas. Por desgracia, cada cierto tiempo son noticia este tipo de hechos, en los que algún tipo de accidente o catástrofe tiene como resultado un alto número de víctimas. A nivel gallego, están todavía muy recientes las horas que muchos de nosotros vivimos en la noche del accidente ferroviario de Angrois, en el que se acudió de forma masiva, cada uno con sus medios, a intentar prestar ayuda.

Ante noticias de este tipo, es habitual que escuchemos en los medios que se desplaza al lugar de los hechos a un número de profesionales sanitarios especializados (básicamente psicólogos y psiquiatras) para asistir a las familias de las víctimas. Pero, ¿en qué pueden ayudar en un momento así?, ¿es conveniente que vayan?

En contra de lo que pueda parecer, la labor del profesional debe ser pasiva. Es decir, estar simplemente presente por si, en algún momento, alguna persona entiende que necesita tu ayuda. No se debe psiquiatrizar nada desde el primer momento, tan solo asegurar que cada uno puede estar sufriendo su dolor, empezando a procesar su duelo, sin que ello le genere un malestar excesivo.

Solo en casos de intensa ansiedad, por ejemplo, se puede proceder de alguna forma, ya sea psicoterapéutica o psicofarmacológica, para intentar hacer un momento de extraordinario dolor más llevadero. Seguramente estos casos sean muy pocos, por lo que la mayoría de familias deben intentar gozar de la mayor intimidad posible, sin que ningún extraño esté intentando tratar nada que, en ese momento, no se trata de ningún síntoma de enfermedad ni nada similar.

Dr. Alberto Ramos Caneda
Especialista en Psiquiatría
CliniqSantiago
981 56 49 40
alberto.ramos.psiquiatra@gmail.com

*Si en algún momento consideráis oportuno hablar de algún tema en concreto, podéis hacer vuestra pregunta/sugerencia en los comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s